Obtur Caribe

Observatorio de Turismo Sostenible del Caribe

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del sitio
  • Personal
  • Documentos
    • Investigaciones
    • Indicadores y Estadísticas
    • Planes y programas
    • Artículos Científicos
    • Legislación
    • Investigación sobre el Caribe
      • Información turística de interés
    • Publicaciones
    • Enlaces de interés
    • Turismo y Covid-19
      • Boletines
      • Estadísticas
      • Informes ICT 2020-2021
      • Iniciativas de recuperación
      • Protocolos de atención y prevención
      • Turismo y COVID 19
      • Planes y estrategias de recuperación COVID 19
      • Resultados investigación estado de las empresas del Caribe
    • Sistema de información Geográfica
  • Información sobre el Caribe
    • Cultura
      • Actividades
      • Arquitectura
      • Arte
      • Gastronomía
      • Música
      • Artesanías
    • Transporte
      • TRANSTUSA
      • TRACASA
      • Mepe
      • Caribeños
      • Transportes Tica Bus
    • Oferta turística
      • Hoteles
      • Tours
      • Casas de cultura
  • Oportunidades de formación
    • Centro de educación Superior
      • UCR
      • UNA
      • TEC
      • UNED
      • INA
      • CUN-LIMON
  • Proyectos conexos
    • TC-623
    • ED-3136
  • Noticias
    • Documentos
    • Enlaces de interés
    • Galería de fotos/videos
    • Últimas noticias
  • Inicio »
  • Información sobre el Caribe »
  • Cultura »
  • Recetas
Cultura de Limón:
  • Actividades
  • Arquitectura
  • Arte
  • Gastronomía
  • Música
  • Artesanías

Toto

 

Toto

 Ingredientes para preparar

1/4 de mantequilla

3 tazas de harina

1 taza de azúcar

2 huevos

1 cdta. vanilla vainilla

3 cdtas. de Polvo de hornear

1 cdta. de canela

1 cdta de sal

1/4 cdta. de nuez moscada

2 tazas de coco rallado

1 taza de leche evaporada

 

Preparación

Mezclar la mantequilla y el azúcar, formando una crema. Agregue los huevos y la vainilla y bata durante 2 minutos más. 
Cernir juntos la harina, el polvo de hornear, la canela y la nuez moscada. Añadir la mezcla de harina, coco y azúcar a la mantequilla y mezclar con la leche evaporada alternativamente. 
Verter en un molde apto para horno, y hornear durante 30 minutos a unos 400F 190C200C. 
Retirar y dejar enfriar antes de servir.

(Ross de Cerdas, 1991)

 

Sorrel

Sorrel (flor de jamaica)

3 tazas de sorrel

1trozo de jengibre fresco

Azúcar al gusto

Preparacion

         Pele el sorrel, lo lava y póngalo a cocinar, junto con el jengibre en trocitos, en un litro de agua, a fuego lento, por media hora. Luego se deja enfriar y se pasa por un colador, se le añade el azúcar y se pone a enfriar.

         Para que fermente, se deja en la misma olla bien tapada con una tela, y se deja reposar por lo menos tres días

Se puede convertir en vino, secando las flores al sol, cocinandolas con agua y jengibre y dejando la preparacion en un recipiente, tapado solo con una tela un par de días, para que se fermente y luego se cuela, se endulza y se disfruta.

(Ross de Cerdas, 1991)

Sopa Negra

Sopa negra

1kg de costilla de res

8 onzas de frijoles negros

3 cubitos de caldo de res o de pollo

½ cucharadita de pimienta

Sal al gusto

1cebolla pequeña

3 dientes de ajo

1rollito de culantro

Tomillo al gusto

1chile panameño

½ Libra de yuca

Dumplings

1 taza de leche de coco

 Preparacion

Se pone a sancochar la carne en trocitos. Aparte, se ponen los frijoles escogidos y bien lavados, y todos los condimentos excepto el chile panameño. Cuando suavizan, se licuan los frijoles y se cuelan. Se vuelven a poner al fuego, y se les agrega la carne cocinada, la yuca en trocitos y los dumplings. Por último se le mezcla la leche de coco, y el chile panameño, punzado pero cuidando de que no se rompa.

Se sirve bien caliente.

(Ross de Cerdas, 1991)

Sancocho

Sancocho

1gallo o gallina

1kg de costilla de cerdo

10 cucharadas de vinagre

3tomates medianos en tajadas

4 dientes de ajo

½ rollito de culantro

½ cucharadita de comino

2 cucharadas de azúcar

Sal y pimienta al gusto

2 cucharas de aceite

4 plátanos verdes

½ libra de yuca

Preparacion

Ponga en una sartén a calentar el aceite. Sofría las carnes en pedacitos pequeños, hasta que doren. Aparten ponga a cocinar en poco agua la yuca y el plátano en trocitos, con la cebolla, chile dulce, tomate y demás ingredientes. Cuando estén suaves, se les agregan las carnes, y se dejan a fuego lento, hasta que seque bastante.
No debe quedar como una sopa, sino más bien como carne en salsa.

Se sirve acompañado de arroz blanco.

(Ross de Cerdas, 1991)

Rondón de Carne o Pescado

Ingredientes

Las verduras:

4 bananos verdes o plátanos verdes

½ kg de ñampí

½ kg de ñame

½ kg de yuca

½ kg camote

½ kg fruta de pan

Para el pescado:

300 g de filete de pargo

sal y pimienta al gusto

Para el caldo o fondo:

1 cabeza de pargo de 300 g

4 cocos

4 tazas de agua tibia

Para la sopa:

1 cebolla rallada

1 diente de ajo

4 tallos de apio

½ Chile dulce

6 hojas de culantro coyote

1 ramita de tomillo

1 chile panameño

4 jaibas limpias

Preparación

El caldo de pescado:

1. Ralle el coco, mézclelo con el agua, páselo por un colador y exprímalo bien.

2. En una olla, a fuego medio, cocine la cabeza de pescado con la leche de coco hasta que hierva bien. Cuele y reserve el caldo.

 

Las verduras:

1. Lave bien todas las verduras y pélelas.

2. Parta y cocine las verduras en agua con sal, que no queden muy suaves.

 

La sopa:

1. En una olla grande, fría con un chorrito de aceite todos los ingredientes. Luego agregue el caldo de pescado.

  

El pescado:

1. Parta el pescado en trozos y fríalos en un sartén con un chorrito de aceite. Luego agréguelo a la sopa junto con las verduras cocinadas. Sazone con sal y pimienta.

(Ross de Cerdas, 1991)

 

Rice and Beans

Ingredientes 

 

3 tazas de arroz crudo

3 tazas de frijoles rojos cocinados

2 cdas. de aceite

1 cebolla picada

4 dientes de ajo picados

½ chile dulce picado

2 tazas de caldo de frijol

1 ramo de tomillo fresco

2 latas de leche de coco

2 cdas. de sal

2 chiles panameños

Para el pollo caribeño:

½ k de alitas de pollo

el jugo de 2 limones

2 cdas. de sal

2 cdas. de pimienta

3 cdas. de curry

2 cdas. de salsa tipo inglesa

1 rollo de tomillo

2 cdas. de aceite

3 cdas. de azúcar

2 cebollas cortadas en trocitos grandes

4 dientes de ajo picados

2 tazas de leche de coco

1 Pasta de Tomate

2 tomates maduros cortados en dados

2 chiles panameños

pimienta de Jamaica al gusto

Para el aceite de culantro:

½ taza de aceite de oliva

1 rollo de culantro

Preparación

En una olla con aceite, saltee la cebolla, el ajo y el chile. Agregue el arroz y deje que se tueste un poco y se cubra todo de aceite.

Incorpore los frijoles, el caldo, la rama de tomillo y la leche de coco. Rectifique la sazón.

Incorpore los chiles panameños. Puede punzar los chiles panameños verdes para que tengan mucho sabor. Deje cocinar el rice and beans hasta que los granos de arroz revienten.

Para preparar el pollo, retírele los excesos de grasa sin quitarle la piel. En un tazón, sazone el pollo con el jugo de limón, la sal, la pimienta, el curry y la salsa tipo inglesa.

El pollo:

En un sartén, caliente el aceite e incorpore el azúcar. Cuando empiece a cambiar de color, incorpore el pollo y dórelo hasta que tenga buen color.

Retire el pollo del sartén y ahí mismo, sofría la cebolla, el ajo y agregue un poco de leche de coco. Mezcle bien e incorpore la pasta de tomate, el tomate natural, la pimienta Jamaica, el tomillo y el resto de la leche de coco. Cocine hasta que la salsa se espese un poco. Incorpore de nuevo el pollo al sartén y agréguele los chiles panameños. Tape y deje cocinar por 15 minutos.

Cuando pasó este tiempo, coloque una hoja de plátano encima del pollo, tape de nuevo y deje que se cocine un poco más.

El aceite de culantro:

En la licuadora, coloque el aceite de oliva y el culantro. Salpimiente y licue bien.

Montaje:

Sirva el rice and beans junto con el pollo y el aceite de culantro.

Puede acompañar con chile picante y ensalada de repollo.

(Ross de Cerdas, 1991)

Cambute en Guiso

Ingredientes

6 Cambutes del atlántico cocinados

1 cucharada de azúcar

¼ taza de aceite de coco

1 paquete de sopa de pollo

1 cebolla picada

3 dientes de ajo picados

Dumplings o papas

Preparación

 Corte el cambute en trocitos. Ponga el aceite en una sartén. Agréguele una cucharada de azúcar y ponga a dorar allí las piecitas. Cuando la carne está dorada, agregue la cebolla y el ajoy remueva. Agregue un poco de agua y el paquete de sopa. Puede agregar fideos, dumplings, o papa en rodajas si lo desea.Deje hervir esa mezcla, hasta que la salsa se espese.

Se acompaña con arroz blanco.

(Ross de Cerdas, 1991)

Macarela en Sancocho

Ingredientes

115 libra de macarela

aceite de coco para freír

4 onzas de mantequilla

1 chayote en tiritas

2 cebollas medianas en rodajas

1 cucharada de culantro

pimienta y sal al gusto

Preparación

Fría el pescado en trocitos medianos, en aceite bien caliente. Una vez frito, agregue los otros ingredientes, y media taza de agua, tape y deje a fuego lento, hasta que las verduras suavicen. Vigile que no se seque demasiado, agregando agua cuando sea necesario.

(Ross de Cerdas, 1991)

Pescado con Curry

Ingredientes

1/2 kilo de pescado sin espinas, en trozos

1 cebolla mediana picada

1/2 taza de leche de coco

1 tallo de apio

1 cucharada de perejil

1 cucharadita de curry

sal, pimienta y tomillo al gusto

2 limones

Preparación

Se lava el pescado y se frota con el limón. Se hace una mezcla de sal, pimienta y tomillo, se frota con esta el pescado, dejándolo reposar unos veinte minutos. Se seca y se fríe por ambos lados en aceite bien caliente.

Aparte, se fríe la cebolla y se le agrega el curry, el apio y el perejil picaditos, y un poquito de agua. Con cuidado de no romperlo se le va uniendo el pescado. Se vierte encima la leche de coco, y se deja a fuego bajo por unos veinte minutos más, tapado.

(Ross de Cerdas, 1991)

Plan tin tart o plantintá

Ingredientes

(La pasta es la misma que para el patí)

Relleno:

1 plátano maduro

1/4 taza de azúcar (o leche condensada)

1 cucharadita de jugo de limón

1/4 cucharadita de canela

vainilla al gusto

nuez moscada al gusto

colorante vegetal rojo

Preparación

Se ponen a cocinar los plátanos, con cáscara. Una vez suaves, se pelan y se majan con un tenedor hasta hacerlos puré. Se les agregan los demás ingredientes.

Se rellenan las rueditas de pasta con este preparado, se cierran, se punzan con un tenedor, y se ponen al horno en un molde engrasado, a calor fuerte, por unos veinte minutos.

(Ross de Cerdas, 1991)

Fechas conmemorativas

Sin eventos
Más fechas >

Comuníquese con nosotros

baner contactenos

baner contactenos

Ubíquenos

 

TRANSLATE with x
English
Arabic Hebrew Polish
Bulgarian Hindi Portuguese
Catalan Hmong Daw Romanian
Chinese Simplified Hungarian Russian
Chinese Traditional Indonesian Slovak
Czech Italian Slovenian
Danish Japanese Spanish
Dutch Klingon Swedish
English Korean Thai
Estonian Latvian Turkish
Finnish Lithuanian Ukrainian
French Malay Urdu
German Maltese Vietnamese
Greek Norwegian Welsh
Haitian Creole Persian  
 
TRANSLATE with
COPY THE URL BELOW
Back
EMBED THE SNIPPET BELOW IN YOUR SITE
Enable collaborative features and customize widget: Bing Webmaster Portal
Back

Teléfono: 2511-7313 / 2511-7312

Fax: 2798-0203

Email: obturcaribe@gmail.com

logo-OdD firma verticalCARIBE1

Observatorio de Turismo Sostenible del Caribe ® 2025. Todos los derechos reservados.