Obtur Caribe

Observatorio de Turismo Sostenible del Caribe

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del sitio
  • Personal
  • Documentos
    • Investigaciones
    • Indicadores y Estadísticas
    • Planes y programas
    • Artículos Científicos
    • Legislación
    • Investigación sobre el Caribe
      • Información turística de interés
    • Publicaciones
    • Enlaces de interés
    • Turismo y Covid-19
      • Boletines
      • Estadísticas
      • Informes ICT 2020-2021
      • Iniciativas de recuperación
      • Protocolos de atención y prevención
      • Turismo y COVID 19
      • Planes y estrategias de recuperación COVID 19
      • Resultados investigación estado de las empresas del Caribe
    • Sistema de información Geográfica
  • Información sobre el Caribe
    • Cultura
      • Actividades
      • Arquitectura
      • Arte
      • Gastronomía
      • Música
      • Artesanías
    • Transporte
      • TRANSTUSA
      • TRACASA
      • Mepe
      • Caribeños
      • Transportes Tica Bus
    • Oferta turística
      • Hoteles
      • Tours
      • Casas de cultura
  • Oportunidades de formación
    • Centro de educación Superior
      • UCR
      • UNA
      • TEC
      • UNED
      • INA
      • CUN-LIMON
  • Proyectos conexos
    • TC-623
    • ED-3136
  • Noticias
    • Documentos
    • Enlaces de interés
    • Galería de fotos/videos
    • Últimas noticias
  • Inicio »
  • Información sobre el Caribe »
  • Cultura »
  • Arquitectura
Cultura de Limón:
  • Actividades
  • Arquitectura
  • Arte
  • Gastronomía
  • Música
  • Artesanías

Arquitectura

De la arquitectura de Limón, podemos decir que, 

hospital-united-brands
Hospital de la United Brands Co. Año 1909

Es tan variada como las diferentes culturas de la región. La costumbre del negro era construir sus casa sobre postes, lustrar los pisos al cual le sacaban brillo con cáscaras de coco. Las casas las construían de madera y el techo con zinc. Las ventanas de madera y de gran tamaño. Además, empapelaba la casa con periódicos y revistas, costumbre muy arraigada en las islas del caribe. La UFCO jugó un papel importante en la vivienda del limonense, al construir varios tipos al estilo victoriano inglés, que eran asignadas de acuerdo a la importancia de los trabajadores.

 

united-brands

Edificio de la United Brands y Estación del Ferrocarril.
Año 1922

Actualmente la riqueza arquitectónica de Limón ha sido estudiada e incluso se tienen edificios que forman parte del patrimonio nacional, siendo el más importante de ellos el Black Star Line. La historia de esa edificación está relacionada con Marcus Garvey, uno de los líderes negros en Norteamérica y luchador por los derechos de los negros en el nuevo continente. Fue uno de los precursores del regreso de los negros a África. También existen en Limón, edificios construidos con el estilo particular de la España colonial, nos referimos al actual edificio de correos y la pensión Costa Rica.

 

El Limón de hoy ha sufrido un gran desarrollo desde

aduana
Edificio de la Aduana en 1922

El punto de vista demográfico, con la llegada de nuevos inmigrantes de Nicaragua y Colombia, comercial, con el surgimiento de grandes establecimientos comerciales, y arquitectónico con la demolición de viejas casas y construcción de edificios modernos entre los que podemos mencionar la catedral católica. Además, la apertura de la nueva carretera vía Guapiles ha logrado acortar las distancias de la provincia con el resto del país.

 

logia

Logia Masónica. Año 1922

Sin embargo, cabe mencionar, que la mayoría de los cambios en infraestructura llevados a cabo en Limón, se concretaron después del terremoto de 1991. La provincia de Limón se ha convertido en destino preferencial de inmigrantes. La población negra ha disminuido, siendo ésta desplazada por mestizos. El caribe sur es el que ofrece los mejores  atracciones turísticos y se ha convertido en toda una región internacional por la gran variedad de nacionalidades que conviven en la zona.

 

 

Muelle de Limon 1922

Muelle de Limón en 1922

Por último, la apertura de diferentes centros de educación superior le ha brindado una mayor posibilidad de superación al limonense, que antes debía trasladarse al Valle Central para iniciar estudios superiores.

Fechas conmemorativas

Sin eventos
Más fechas >

Comuníquese con nosotros

baner contactenos

baner contactenos

Ubíquenos

 

TRANSLATE with x
English
Arabic Hebrew Polish
Bulgarian Hindi Portuguese
Catalan Hmong Daw Romanian
Chinese Simplified Hungarian Russian
Chinese Traditional Indonesian Slovak
Czech Italian Slovenian
Danish Japanese Spanish
Dutch Klingon Swedish
English Korean Thai
Estonian Latvian Turkish
Finnish Lithuanian Ukrainian
French Malay Urdu
German Maltese Vietnamese
Greek Norwegian Welsh
Haitian Creole Persian  
 
TRANSLATE with
COPY THE URL BELOW
Back
EMBED THE SNIPPET BELOW IN YOUR SITE
Enable collaborative features and customize widget: Bing Webmaster Portal
Back

Teléfono: 2511-7313 / 2511-7312

Fax: 2798-0203

Email: obturcaribe@gmail.com

logo-OdD firma verticalCARIBE1

Observatorio de Turismo Sostenible del Caribe ® 2025. Todos los derechos reservados.