Obtur Caribe

Observatorio de Turismo Sostenible del Caribe

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del sitio
  • Personal
  • Documentos
    • Investigaciones
    • Indicadores y Estadísticas
    • Planes y programas
    • Artículos Científicos
    • Legislación
    • Investigación sobre el Caribe
      • Información turística de interés
    • Publicaciones
    • Enlaces de interés
    • Turismo y Covid-19
      • Boletines
      • Estadísticas
      • Informes ICT 2020-2021
      • Iniciativas de recuperación
      • Protocolos de atención y prevención
      • Turismo y COVID 19
      • Planes y estrategias de recuperación COVID 19
      • Resultados investigación estado de las empresas del Caribe
    • Sistema de información Geográfica
  • Información sobre el Caribe
    • Cultura
      • Actividades
      • Arquitectura
      • Arte
      • Gastronomía
      • Música
      • Artesanías
    • Transporte
      • TRANSTUSA
      • TRACASA
      • Mepe
      • Caribeños
      • Transportes Tica Bus
    • Oferta turística
      • Hoteles
      • Tours
      • Casas de cultura
  • Oportunidades de formación
    • Centro de educación Superior
      • UCR
      • UNA
      • TEC
      • UNED
      • INA
      • CUN-LIMON
  • Proyectos conexos
    • TC-623
    • ED-3136
  • Noticias
    • Documentos
    • Enlaces de interés
    • Galería de fotos/videos
    • Últimas noticias
  • Inicio »
  • Información sobre el Caribe »
  • Cultura »
  • Arte
Cultura de Limón:
  • Actividades
  • Arquitectura
  • Arte
  • Gastronomía
  • Música
  • Artesanías

Arte

Artistas

Ricardo Rodíguez ("Negrín")

arte1

La Tertulia - Ricardo Rodríguez "Negrín" - Óleo

Ricardo Rodríguez, "Negrín" es un pintor costarricense, nacido en la provincia de Guanacaste, pero ha dedicado toda su vida a captar personajes y paisajes de las tierras limonenses.

Obtuvo el premio de Pintura Popular del Museo Nacional en 1975, y desde entonces sus obras han sido adquiridas ávidamente por coleccionistas nacionales y extranjeros. 

negrin

Rondón - Ricardo Rodríguez "Negrín"- Óleo

Edgar León

Edgar León, nace en San José en 1968, se gradúa en la Universidad Nacional como Bachiller en Artes Plásticas.

Ha recibido distinciones a nivel nacional como  segundo Lugar II Certamen de Dibujo de la Caja Costarricense de Seguro Social en 1992; Mención de Honor en el Salón Nacional de Dibujo "Dinorah Bolandi" en 1993, Segundo lugar I Certamen de Grabado, en 1997.

Ha realizado exposiciones en Costa Rica, Puerto Rico, Taiwán, Japón, México, Panamá, Cuba, Estados Unidos España, Nicaragua y Colombia

Su obra abarca las mas diferentes temáticas, prueba de la evolución y proceso de maduración del artista. 

esclavos-del-sueno

Esclavos del sueño - Edgar León - Xilografía

he-vaciado-mi-alma

He vaciado mi alma - Edgar León
- Cromo xilografía

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Honorio Cabraca

Honorio Cabraca nació en Bambú, Talamanca, el 24 de abril de 1962. Estudió en La Escuela de La Bomba, Limón, y el Liceo Nuevo de Limón. Cursó un año de la carrera de Bellas Artes en la Universidad Nacional, en Heredia. Es alumno de Ricardo Rodríguez, "Negrín", y se considera parte de su escuela. Vive en la comunidad de La Bomba. Se dedica exclusivamente a la pintura desde los 19 años de edad. Su obra se caracteriza por el fuerte colorido de los días soleados y las noches de luna llena y fiesta caribeña. Es parte del grupo PACUNE (Patrimonio Cultural Negrín), que se formó hace unos veinte años.

trenCabraca blacksStarCabraca
                                   Honorio Cabraca                                                          Honorio Cabraca

 

German Mora

German Mora nació en San José, el 15 de marzo de 1968, pero vive en Limón desde que tenia 6 años. En Limón curso la primaria, en la Escuela María Inmaculada, y hasta cuarto año de la secundaria en el Colegio Diurno de Limón. Se graduó en el Colegio Nocturno Justo Antonio Facio, en San José. Tiene estudios en Arquitectura y Bellas Artes, pero no se graduó. Nunca se separó de Limón. Mientras estudió en San José, viajaba constantemente. Se dedica exclusivamente a la pintura desde hace 23 años, es decir, desde que tenia 19 años de edad. Su obra se caracterixa por dedicarse a la belleza de la mujer afro caribeña. Tambien le interesa resaltar aspectos típico, folclóricos, del ser Limonenese.

ger11 ger20
German Mora                                     German Mora

 

Edgar "Nanny" Ramírez

Edgar Ramírez, "Nanny", nació en Limón el 29 de octubre de 1943. Hizo la primaria en la Escuela General Tomás Guardia y concluyó la secundaria en el Colegio Nocturno de Limón. Empezó a pintar en 1976. Se dedica a pintar y a cuidar a su mamá. Para él, es importante el uso del color. En su obra se rescata las costumbres limonenses. Su pintura es de corte popular primitivista. Le interesa seguir pintando las escenas antiguas del Limón de sus recuerdos..

nani2 nani7
                  "Nanny" Ramírez                      "Nanny" Ramírez

 

Vicky de Solano

Vicky de Solano nació en Limón el 19 de setiembre de 1953, en Limón. Cursó la primaria en la Escuela Rafael Yglesias Castro de Limón y la secundaria en el Colegio Diurno de Limón. Se graduó como maestra de Educación Primaria en la Escuela Normal de Costa Rica, en Heredia, en 1973. Fue maestra durante 27 años en la Escuela General Tomás Guardia, en Limón. Tiene diez años de pintar. Recibió lecciones con los pintores limonenses William Durán y Honorio Cabraca. Su obra se caracteriza por enaltecer el paisaje limonense.

vicky2 vicky12
Vicky de Solano               Vicky de Solano

 

Germán Mora nació en San José, el 15 de marzo de 1968, pero vive en Limón desde que tenía 6 años. En Limón cursó la primaria, en la Escuela María Inmaculada, y hasta cuarto año de la secundaria en el Colegio Diurno de Limón. Se graduó en el Colegio Nocturno Justo Antonio Facio, en San José. Tiene estudios en Arquitectura y Bellas Artes, pero no se graduó. Nunca se separó de Limón. Mientras estudió en San José, viajaba constantemente. Se dedica exclusivamente a la pintura desde hace 23 años, es decir, desde que tenía 19 años de edad. Su obra se caracteriza por dedicarse a la figura humana, sobre todo a la mujer negra; resalta la belleza de la mujer afro caribeña. También le interesa resaltar aspectos típicos, folclóricos, del ser limonense.

Fechas conmemorativas

Sin eventos
Más fechas >

Comuníquese con nosotros

baner contactenos

baner contactenos

Ubíquenos

 

TRANSLATE with x
English
Arabic Hebrew Polish
Bulgarian Hindi Portuguese
Catalan Hmong Daw Romanian
Chinese Simplified Hungarian Russian
Chinese Traditional Indonesian Slovak
Czech Italian Slovenian
Danish Japanese Spanish
Dutch Klingon Swedish
English Korean Thai
Estonian Latvian Turkish
Finnish Lithuanian Ukrainian
French Malay Urdu
German Maltese Vietnamese
Greek Norwegian Welsh
Haitian Creole Persian  
 
TRANSLATE with
COPY THE URL BELOW
Back
EMBED THE SNIPPET BELOW IN YOUR SITE
Enable collaborative features and customize widget: Bing Webmaster Portal
Back

Teléfono: 2511-7313 / 2511-7312

Fax: 2798-0203

Email: obturcaribe@gmail.com

logo-OdD firma verticalCARIBE1

Observatorio de Turismo Sostenible del Caribe ® 2025. Todos los derechos reservados.