Obtur Caribe

Observatorio de Turismo Sostenible del Caribe

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del sitio
  • Personal
  • Documentos
    • Investigaciones
    • Indicadores y Estadísticas
    • Planes y programas
    • Artículos Científicos
    • Legislación
    • Investigación sobre el Caribe
      • Información turística de interés
    • Publicaciones
    • Enlaces de interés
    • Turismo y Covid-19
      • Boletines
      • Estadísticas
      • Informes ICT 2020-2021
      • Iniciativas de recuperación
      • Protocolos de atención y prevención
      • Turismo y COVID 19
      • Planes y estrategias de recuperación COVID 19
      • Resultados investigación estado de las empresas del Caribe
    • Sistema de información Geográfica
  • Información sobre el Caribe
    • Cultura
      • Actividades
      • Arquitectura
      • Arte
      • Gastronomía
      • Música
      • Artesanías
    • Transporte
      • TRANSTUSA
      • TRACASA
      • Mepe
      • Caribeños
      • Transportes Tica Bus
    • Oferta turística
      • Hoteles
      • Tours
      • Casas de cultura
  • Oportunidades de formación
    • Centro de educación Superior
      • UCR
      • UNA
      • TEC
      • UNED
      • INA
      • CUN-LIMON
  • Proyectos conexos
    • TC-623
    • ED-3136
  • Noticias
    • Documentos
    • Enlaces de interés
    • Galería de fotos/videos
    • Últimas noticias
  • Inicio »
  • Información sobre el Caribe »
  • Cultura »
  • Arte »
  • Sin categoría
Cultura de Limón:
  • Actividades
  • Arquitectura
  • Arte
  • Gastronomía
  • Música
  • Artesanías

Desarrollo de Charla "Tips de ciberseguridad para emprendedores turísticos" por Licda. Marcela Pavón Martínez

El reciente 15 de junio 2023 la Licda. Marcela Pavón Martínez compartió con un grupo de estudiantes de la Sede y emprendedores del sector turismo una charla sobre la ciberseguridad. Específicamente, el espacio permitió conocer elementos importantes que cualquier ciudadano debe conocer para proteger(se) de algún ataque a la integridad personal o empresarial que vulnere la seguridad a través de la virtualidad. 

La actividad fue muy enriquecedora y esperamos que este tipo de acciones sean cada vez menos frecuentes en la empresa turística, puesto que, es una de las actividades socioeconómicas que suele ser víctima de estafas con mayor frecuencia. 

Feria Ambiental "Producción Sustentable ante el Cambio Climático"

Como actividad de cierre del III Encuentro Ambiental de la Región Huetar Caribe, el 8 de junio se realizó la Feria Ambiental llamada "Producción Sustentable ante el Cambio Climático", misma que contó con la participación de distintas instituciones de la Región, comprometidas con el cambio, la educación ambiental y practicas sostenibles. Dicha actividad forma parte de los objetivos de trabajo del Comité de Gestión Integral de Residuos Sólidos (GIRS) de Limón, del cual forma parte el ObturCaribe y sus respectivos proyectos y colaboradores. 

A lo largo del día, diferentes instituciones presentaron "stands" informativos, se realizaron actividades dinámicas y lúdicas donde el personal administrativo, docentes y estudiantes de la Sede participaron de manera positiva. Por otra parte, se contó con la presencia de 6 Centros Educativos del Cantón Central de Limón, lo que permitió a las generaciones más jóvenes acercarse y formar parte de las acciones en pro del ambiente.  

 

III Encuentro de Educación Ambiental Región Huetar Caribe

Del 5 al 7 de junio 2023 se llevó a cabo el III Encuentro de Educación Ambiental Región Huetar Caribe; esta fue una iniciativa sinérgica para el encuentro y ejecución de actividades para la alfabetización ambiental que contó con la participación de profesionales y expertos en materia ambiental tanto de la región del Caribe, fuera de la provincia de Limón y también de especialistas internacionales que facilitaron charlas, talleres, conferencias y otras actividades que permitieron a las personas asistentes informarse y educarse sobre diferentes acciones ambientales que se desarrollan a nivel regional, nacional e internacional. 

A lo largo de esta jornada muchos estudiantes de la Sede, personas de la comunidad, personeros de instituciones y representantes de la empresa privada asistieron a algunas de las actividades que se tenían preparadas. Cabe mencionar que la mayoría de estas conferencias fueron transmitidas en vivo a través del Facebook Live de la página del encuentro, lo que permitió que personas de cualquier parte del mundo pudieran participar de esta iniciativa; esta es la primera vez que la Sede del Caribe tiene la oportunidad de realizar una actividad de esta magnitud de forma bimodal. 

Se espera que los resultados de este encuentro puedan ser tangibles a traves de un producto audiovisual que eventualmente estará habilitado en la página del Encuentro (16) Facebook y que se compartirá también a través de las redes sociales del ObturCaribe.

Se extiende una importante felicitación a la Comisión ambiental de la Sede, quienes fueron los principales encargados del desarrollo de preparación y logística de este gran suceso académico.  

 

 

 

ASOMOVE trabaja con 15 municipalidades construyendo planes de acción para promover la movilidad eléctrica

La participación de un representante de la UCR Sede del Caribe y del ObturCaribe en el taller sobre Movilidad cero emisiones en gobiernos locales se desarrolló este recién 2 de junio 2023, donde se pretende desarrollar un proyecto que permita la instalación de centros de carga, exoneración del pago de parquímetros para vehículos placas verdes, generación de parqueos preferenciales para vehículos eléctricos; son solo algunas de las iniciativas que pretenden implementar con este plan. La Municipalidad de Limón es uno de los municipios que han sido tomados en cuenta para llevar a cabo este proceso.

 

 

 

Jornada de sensibilización en la comunidad de la Guaria, Valle la Estrella, en colaboración con el Comité de Gestión Integral de Residuos sólidos de la Comunidad y la Municipalidad de Limón, sobre la importancia de separación de los residuos sólidos en el

El 30 de mayo 2023 estudiantes del TCU 623 "Ambiente y turismo: Prácticas ambientales sostenibles para el Caribe Costarricense" coordinado por el docente e investigador Mag. Bladimiro Argueta Corella, en apoyo del Comité GIRS y la Municipalidad de Limón se acercaron a la comunidad de la Guaria del Valle de la Estrella con el fin de visitar los hogares y comercios de la localidad para facilitar información y llamar a la conciencia a la población, sobre la importancia de gestionar adecuadamente los residuos sólidos. Así como también, se les dio a conocer las fechas de campañas de recolección de los residuos valorizables (reciclaje). 

La UCR Sede del Caribe mantiene un compromiso importante con las acciones que generen impacto en la situación ambiental que atraviesa el mundo. 

 

 

 

Desarrollo de la charla taller ¿Cómo gestionar adecuadamente los residuos sólidos de mi empresa? por Lic. Fernando Bermúdez Kuminev

El pasado 18 de mayo del 2023 en la Sede del Caribe tuvimos la oportunidad de llevar a cabo la charla-taller ¿Como gestionar adecuadamente los residuos sólidos de mi empresa? dirigido a Pymes, emprendimientos y proyectos del Cantón Central de Limón. Esta actividad se desarrolló en el marco de los proyectos ED 3136 "Procesos de formación complementaria para el desarrollo del turismo del Caribe" y ED 1772 "Promoción de la gestión ambiental en la provincia de Limón", mismo que forma parte del ObturCaribe. La sesión de trabajo conto con la participación de emprendedores y representantes de proyectos de Limón Centro que desean que su negocio sea más amigable con el ambiente. 

A lo largo de la jornada el docente e investigador de la Sede, Fernando Bermúdez elabora un espacio de información y toma de conciencia sobre el manejo adecuado de los residuos. Así como también, se compartieron experiencias e inquietudes en torno a la temática. 

 

 

 

 

Participación con ponencia en el "Seminario Internacional Permanente: Habitabilidad-espacios urbanos patrimoniales turismo-vida cotidiana"

El pasado 23 de mayo del 2023 la docente e investigadora del ObturCaribe, la Licda. Alejandra Tenorio Madrigal participó como ponente en el Seminario Internacional Permanente, llevado a cabo en la Ciudad de Mérida Yucatán en México. La ponencia se realizó de forma virtual y la misma se tituló "Estudio del impacto del Covid-19 en las empresas turísticas del Caribe Sur de Costa Rica", esta actividad conto con la participación de aproximadamente 40 personas que se encontraban en el Centro Cultural Universitario de la UADY.

"Presentar esta ponencia en México, representa una importante oportunidad para la Universidad de Costa Rica, especialmente para la Sede del Caribe de expandir y evidenciar los resultados de sus investigaciones no solo en la región, si no mas allá. Dando credibilidad al trabajo que se realiza continuamente desde el Observatorio. Por otra parte, es necesario agradecer a la comunidad emprendedora del Caribe Sur con la que hemos desarrollado vínculos cercanos y tratamos de trabajar en una misma línea de acción; avanzar en el desarrollo turístico de la zona" expresó la docente. 

 

 

 

Participación del equipo del ObturCaribe en la Feria "UCR Te mueve"

Los pasados 16 y 23 de abril del presente año el equipo de docentes y asistentes de los proyectos de investigación y acción social del ObturCaribe de la Sede del Caribe formaron parte de la iniciativa "UCR Te mueve" en las instalaciones de la UCR Sede Rodrigo Facio donde se expusieron los principales resultados de las investigaciones en curso, además, los proyectos de TCU 623 y TCU 614 realizaron actividades con las personas asistentes y les acercaron al trabajo que se realiza en la comunidad limonense. 

Siempre es importante que los trabajos regionales se muestren en la zona Central de nuestro país. 

Personal

Investigadores

 

Coordinadora

IMAGEN IVONNE

Nombre: Ivonne Lepe Jorquera

Grado académico: Máster

Especialidad: Administración de Empresas con énfasis en finanzas y mercadeo

Teléfono: 2511-7312

Correo electrónico: obturcaribe@gmail.com


Asociadas (os)

Nombre: Bladimiro Argueta Corella

Grado académico: Máster

Especialidad: Gestión de Proyectos

Teléfono: 2511-7313

Correo electrónico: BLADIMIRO.ARGUETACORELLA@ucr.ac.cr

 

Nombre: Alejandra Tenorio Madrigal

Grado académico: Licenciada 

Especialidad: Psicología/investigación

Teléfono: 2511-7313

Correo electrónico:  ale_tenorio1988@hotmail.com

 

 

 

 

TRANSLATE with x
English
Arabic Hebrew Polish
Bulgarian Hindi Portuguese
Catalan Hmong Daw Romanian
Chinese Simplified Hungarian Russian
Chinese Traditional Indonesian Slovak
Czech Italian Slovenian
Danish Japanese Spanish
Dutch Klingon Swedish
English Korean Thai
Estonian Latvian Turkish
Finnish Lithuanian Ukrainian
French Malay Urdu
German Maltese Vietnamese
Greek Norwegian Welsh
Haitian Creole Persian  
 
TRANSLATE with
COPY THE URL BELOW
Back
EMBED THE SNIPPET BELOW IN YOUR SITE
Enable collaborative features and customize widget: Bing Webmaster Portal
Back

Grupo Caribeños

Horarios

Horario semanal Limón - San José

 Caribeños L SJ

Fuente: https://yoviajocr.com/bus/limon-san-jose

Nota: Los horarios pueden cambiar sin previo aviso

Horario semanal San José - Limón 

Caribeños SJ L

Fuente: https://yoviajocr.com/bus/san-jose-limon

Nota: Los horarios pueden cambiar sin previo aviso

Tarifas

Costo del tiquete San José - Limón y viceversa: ¢3.455

Fuente: ARESEP

Ubicación de las paradas:

San José

 

 

Limón

 

 

Fuente: google maps

Contacto:

Teléfono: 2222 0610

Facebook: https://www.facebook.com/grupocaribenos/

 Información actualizada en junio del 2021

Fechas conmemorativas

Sin eventos
Más fechas >

Comuníquese con nosotros

baner contactenos

baner contactenos

Ubíquenos

 

TRANSLATE with x
English
Arabic Hebrew Polish
Bulgarian Hindi Portuguese
Catalan Hmong Daw Romanian
Chinese Simplified Hungarian Russian
Chinese Traditional Indonesian Slovak
Czech Italian Slovenian
Danish Japanese Spanish
Dutch Klingon Swedish
English Korean Thai
Estonian Latvian Turkish
Finnish Lithuanian Ukrainian
French Malay Urdu
German Maltese Vietnamese
Greek Norwegian Welsh
Haitian Creole Persian  
 
TRANSLATE with
COPY THE URL BELOW
Back
EMBED THE SNIPPET BELOW IN YOUR SITE
Enable collaborative features and customize widget: Bing Webmaster Portal
Back

Teléfono: 2511-7313 / 2511-7312

Fax: 2798-0203

Email: obturcaribe@gmail.com

logo-OdD firma verticalCARIBE1

Observatorio de Turismo Sostenible del Caribe ® 2025. Todos los derechos reservados.