Obtur Caribe

Observatorio de Turismo Sostenible del Caribe

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Mapa del sitio
  • Personal
  • Documentos
    • Indicadores y Estadísticas
    • Planes y programas
    • Artículos Científicos
    • Legislación
    • Investigación sobre el Caribe
    • Enlaces de interés
  • Información sobre el Caribe
    • Historia
    • Cultura
      • Actividades
      • Arquitectura
      • Arte
      • Gastronomía
      • Música
      • Artesanías
    • Transporte
      • TRANSTUSA
      • TRACASA
      • Mepe
      • Caribeños
    • Oferta turística
      • Hoteles
      • Tours
      • Casas de cultura
  • Oportunidades de formación
    • Centro de educación Superior
      • UCR
      • UNA
      • TEC
      • UNED
      • INA
      • CUN-LIMON
  • Proyectos conexos
    • TC-623
    • ED-3136
  • Noticias
    • Documentos
    • Enlaces de interés
    • Galería de fotos/videos
  • Inicio »
  • Información sobre el Caribe »
  • Cultura »
  • Gastronomía
Cultura de Limón:
  • Actividades
  • Arquitectura
  • Arte
  • Gastronomía
  • Música
  • Artesanías

Recetas del Caribe

 

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z |

La Cocina limonense se diferencia por completo de la cocina de otras provincias costarricenses, por la peculiaridad  de su composición étnica, y constituye un tesoro cultural hasta ahora inexplorado.  Es una cocina variada, tropicalísima, de sabores distintos y sorprendentes, con la magia de las tierras calientes y de los pueblos hospitalarios.

Al seguir el hilo que nos lleva hasta las raíces de la exuberante cocina de Limón, llegamos a las cálidas tierras Antillanas, y de allí aún más lejos, hasta el mismo continente africano, desde donde  han venido muchos de los productos utilizados hoy en esta provincia, y la forma en que se preparan.

GiraPtoViejo15-17oct03 159

A

  • Aki con Bacalao
  • Ale
  • Aki con Camarones
  • Aki con Carne Molida
  • Aki con Huevo
  • Aki en Vinagreta
  • Arepas Dulces
  • Arepas para Bocas
  • Arroz con leche de coco
  • Ayote Crema Jamaiquina

 

B

  • Bolitas de Bacalao
  • Bacalao con Arroz
  • Bami (Pan de Yuca)

 

C

  • Calalú Sopa de Camarones
  • Calalú sopa con Cangrejo
  • Calalú con Bacalao
  • Camarones con Curry
  • Cangrejo Azul en Sopa
  • Cangrejo Frapée
  • Carambola en miel
  • Carne al Curry
  • Carne Salada
  • Cerdo con jengibre
  • Cerdo Frito con pepino
  • Chocolat tea / Coco (Leche)
  • Cajeta de Coco
  • Cambute en Guiso
  • Chiricaya

 

D

  • Domplin varias Recetas

 

E

  • Enyucados
  • Escabeche

 

F

  • Fruta de Pan (Varias Recetas)

 

G

  • Pronto disponible

 

H

  • Pronto disponible

 

I

  • Icacos en Miel

 

J

  • Jengibre (salsa)
  • Jobos en dulce
  • Johnny Cake
  • Johnny Cake (otra)

 

K

  • Kola con Leche

 

L

  • Langosta a la Puerto Viejo

 

M

  • Macarela en sancocho
  • Mango Chutney

 

N

  • Pronto disponible

 

Ñ

  • Ñame (cremitas)
  • Ñampí en tortas

 

O

  • Okra Coo Coo
  • Okra Sopa de Pollo y Okra

 

P

  • Pan bon
  • Patacones
  • Patí
  • Pepper-pot soup
  • Pescado con Curry
  • Plantin tart
  • Plum pudding
  • Pollo con Curry
  • Pollo con piña

 

Q

  • Queque de banano
  • Queque de coco
  • Quequitos de jengibre

 

R

  • Rice and Beans
  • Rondón de Carne o Pescado
  • Rondón de pescado estilo Culí

 

S

  • Sancocho
  • Sopa Negra
  • Sorrel
  • Sorrel con jengibre
  • Susumba con bacalao

 

T

  • Tacarry
  • Toto

 

U

  • Pronto disponible

 

V

  • Pronto disponible

 

W

  • Pronto disponible

 

X

  • Pronto disponible

 

Y

  • Yocotó con Atún

 

Z

  • Pronto disponible

 

BIBLIOGRAFÍA

Ross de Cerdas, M. (1991). La Magia de la Cocina Limonense: Rice and Beans y Calalu. Ciudad Universitaria Rodrigo Facio: Editorial de la Universidad de Costa Rica.

Fechas conmemorativas

Sin eventos
Más fechas >

Comuníquese con nosotros

baner contactenos

baner contactenos

Ubíquenos

Teléfono: 2511-7313 / 2511-7312

Fax: 2798-0203

Email: obturcaribe@gmail.com

logo-OdD firma verticalCARIBE1

Observatorio de Turismo Sostenible del Caribe ® 2019. Todos los derechos reservados.